La asamblea de IU Latina respalda la reivindicación vecinal para la instalación de un centro de mayores y uno de día en el solar del número 275 de la calle Camarena. A pesar de que las personas mayores de 65 años en este barrio son casi un 30% de toda la población, no hay ningún centro municipal de gestión pública directa.

La falta de dotaciones no es casual. Muestra la actitud respecto a los cuidados de las personas que tiene el gobierno municipal del PP, cuya expresión más cruel y dramática fue la directiva de la vergüenza durante la pandemia que dejó a su suerte a miles de personas mayores en la residencia, que murieron sin recibir atención médica, y que ahora se dirimirá en los tribunales.

Pero, también denota que la derecha no tiene ninguna intención de desarrollar un sistema público de cuidados, pues su preocupación ese hacer de todo un negocio para las grandes empresas privadas. El ejemplo más claro es la Sanidad pública, constantemente degradada por el PP, en beneficio de las pólizas de seguro, al tiempo que en torno la mitad del gasto público sanitario va a empresas privadas.

También el Ayuntamiento tiene su presupuesto al servicio de las grandes empresas, con cada vez más servicios privatizados y en condiciones precarias. Por ejemplo, el Servicio de Ayuda a Domicilio. Han convertido nuestras necesidades en el lucrativo negocio de unas pocas grandes compañías.

Por eso defendemos que estos dos centros sean públicos y de gestión pública. Un sistema público, de gestión directa y democrática, permitiría aprovechar mejor los recursos municipales, ahorrando en beneficios empresariales, el pago del IVA y del impuesto de sociedades, haciendo posible que esos recursos revirtieran en un servicio de más calidad y en mejores condiciones laborales.

Además, en la medida que el afán de lucro propio de cualquier empresa capitalista dejase de ser la prioridad de la gestión, se facilitaría una organización del trabajo diferente con una mejor atención a los usuarios y una mayor motivación del personal.

El PP tiene nuestros barrios abandonados, a pesar de las enormes necesidades sociales existentes. Desde la falta de viviendas asequible, a la carencia de dotaciones públicas (sanitarias, educativas, de cuidados…), pasando por la limpieza, el cuidado de los parques o la rehabilitación de vivienda. Son necesidades que, si se atendiesen, crearían empleo de calidad en nuestros barrios, facilitando que fuese posible vivir y trabajar en ellos.

Por eso, llamamos a las vecinas y vecinos a organizarse en el movimiento social, vecinal y político del distrito, y tomar en sus manos las riendas de su presente y su futuro.

También saludamos la creación de “LATINA EN ACCIÓN” como un punto de encuentro de la izquierda transformadora del distrito, de los movimientos sociales y de todas aquellas personas que desean luchar por transformar esta sociedad.